Pasar al contenido principal
Tecnológico de Monterrey Tecnológico de Monterrey
  • Inicio
  • Nosotros
  • Videoteca
  • Publicaciones
    • Publicaciones descargables
    • Colección Capilla Alfonsina
    • Cuadernos
    • Reflexiones para el siglo XXI
  • Eventos
  • Contacto

Cuadernos de la Cátedra Alfonso Reyes

Los cuadernos son publicaciones de las memorias de las conferencias y seminarios que impartieron los catedráticos en este espacio de discusión y reflexión. Su objetivo es difundir el pensamiento de algunos de los intelectuales más representativos de la actualidad.

El reino de la belleza de Eduardo Subirats

Año de edición: 2003

ISBN: 9788437505480

En El reino de la belleza, Eduardo Subirats habla sobre aquello que define al arte moderno y de su genealogía del desde el factor humano y espiritual. Según el autor, es la misma naturaleza humana la que exige un acercamiento a lo espiritual, ya que es en lo espiritual donde se encuentra lo bello de lo humano. Y las exigencias espirituales, humanas, dependen de la civilización en la que el hombre vive.

Comprar

Escritura y Secreto de Luisa Valenzuela

Año de edición: 2003

ISBN: 9788437505343

El secreto en todas sus vertientes, en todas sus facetas, vericuetos, senderos. Pero sobre todo el Secreto en la literatura, pues como dice Luisa Valenzuela, en su estilo mordaz, agudo, siempre entre guiños y complicidades: "No hay literatura sin Secreto."

Comprar

De la realidad a la literatura de Sergio Pitol

Año de edición: 2003

ISBN: 9788437505336

Sergio Pitol repasa la obra de los grandes autores rusos y nos lleva a recorrer algunos aspectos recónditos de la obra de Pedro Henríquez Ureña. 

Comprar

Videopolítica: Medios, información y democracia de sondeo de Giovanni Sartori

Año de edición: 2003

ISBN: 9789681678173

El politólogo italiano, cabeza de la corriente cientificista, aborda en la primera parte del libro el comportamiento de los medios de comunicación y en la segunda privilegia el papel de las constituciones por encima del poder que emana de las acciones políticas.

Comprar

Ciencia, tecnología e historia de Javier Ordódez

Año de edición: 2004

ISBN: 9789681671044

En un discurso desenfadado, divertido, el autor de este libro nos lleva de la mano a entender cómo surgieron algunas de las ideas que generarían más tarde cambios profundos en la vida de las sociedades actuales. La reflexión ética acerca de la responsabilidad social del científico es el tema central de este libro, cuya lectura se antoja imprescindible.

Comprar

Tradición y disidencia de Juan Goytisolo

Año de edición: 2002

ISBN: 9789681671037

La voz de Juan Goytisolo intenta abarcar, en su vastedad y concreción, todos los temas, todos los lugares, todas las sensaciones. Tradición y disidencia parecería ser la divisa no sólo de la obra, sino de la actitud vital de un artista de primer orden a la vez amado y vilipendiado.

Comprar

De la libertad a la comunidad de Luis Villoro

Año de edición: 2005

ISBN: 9789681672263

Tomando como base la insurrección zapatista ocurrida en México a finales de 1994, Luis Villoro analiza las precariedades del mundo globalizado para proponer la puesta en marcha de acciones concretas de cara a la creciente neutralización de la participación política desde las rutas tradicionales, para privilegiar la participación de la sociedad civil. 

Los caminos para la libertad de Fernando Savater

Año de edición: 2003

ISBN: 9786071640925

Los caminos para la libertad. Ética y Educación, analiza la realidad contemporánea y los temas que son sus preocupaciones cotidianas: racismo y discriminación; convivencia y derechos humanos; globalización y respeto a las diferencias. Todo lo que implica la relación con el otro en la construcción de la vida diaria.

Comprar

Las tradiciones de la imagen de Carlos Monsiváis

Año de edición: 2003

ISBN: 9788437505466

Carlos Monsiváis, certero, agudo y mordaz cronista de la realidad mexicana, es también un amante desmesurado de la poesía. En este libro se aproxima amorosamente a la obra de algunos de los principales poetas mexicanos.

Literatura y política de Mario Vargas Llosa

Año de edición: 2003

ISBN: 9788437505589

Resultado de las conferencias que dictó el autor en la Cátedra Alfonso Reyes del Tecnológico de Monterrey, este libro contiene sus reflexiones acerca de las pulsiones que han marcado su vida pública. Creador de verdaderas obras maestras de la narrativa contemporánea, Vargas Llosa es un artífice del manejo del lenguaje y de la creación novelística. Simultáneamente, su huella en el mundo de la política, tanto por sus polémicas posiciones ideológicas como por su participación en la vida pública y política de Perú, lo convierten en un pensador y un ensayista político de primer orden.

Comprar

El viejo arte de mentir de Sergio Ramírez

Año de edición: 2004

ISBN: 9789681672812

En un ejercicio para explicar el arte de la invención, Sergio Ramírez define los conceptos y recursos fundamentales del escritor. Desde la imaginación y su base en la realidad, con su indispensable nota de verosimilitud, hasta las reglas para saber mentir y convencer, el autor nos entrega su experiencia de creador con abundancia de anécdotas y una gran pasión por el viejo arte de mentir.

El nombre y la cosa de José Saramago

Año de edición: 2006

ISBN: 9681681851

Este libro parecería una disertación acerca del antiguo problema filosófico de la relación entre el nombre y la cosa. Sin embargo, el ensayo -producto de las conferencias que el gran escritor portugués dictó en la Cátedra Alfonso Reyes del Tecnológico de Monterrey- resulta una fuerte crítica de la situación política actual en el mundo, en el sentido de que las definiciones que históricamente han encumbrado los valores de la política: democracia, igualdad, Estado, derechos humanos, no corresponden a la realidad de los hechos. De esta lamentable incompatibilidad, Saramago arma su lúcida y devastadora crítica, que demuestra que el lenguaje no siempre contiene lo que la cosa, o el acontecimiento es.

La seducción de la memoria de Nélida Piñon

Año de edición: 2006

ISBN: 9789681682279

La autora revela sus reflexiones en torno al universo de la escritura, la mujer, la memoria y la tradición de la novela. Como señala Adolfo Castañón, "Nélida Piñon ha elegido dar voz a las voces de la mujer y de lo profano femenino a través de una escritura lúcida, es decir, atenta a los movimientos del lenguaje y de la gramática, y abierta a los registros de la historia y de la geografía".

Comprar

Fantasmas semióticos: concentrados de Noé Jitrik

Año de edición: 2007

ISBN: 9789681685003

Hija del estructuralismo, la teoría del concentrado semiótico trata de organizar su materia de estudio en un sistema de oposiciones binarias que la inteligencia metonímica de Jitrik expande a través de deslizamientos y repliegues. Así, estas cuatro pláticas ("Secreto", "Conversación", "Silencio" y "Exclusión") más su introducción expresan el malestar de una curiosidad que siempre está en busca de lo que falta: lo que falta decir, lo que falta pensar y, sobre todo, lo que falta percibir. La teoría del concentrado semiótico se refiere a ese espacio donde convergen y colisionan laS significaciones de un texto. 

Comprar

El sujeto dialógico de Julio Ortega

Año de edición: 2010

ISBN: 9786071604439

A partir de una serie de textos coloniales, este libro innovador de Julio Ortega, quien es reconocido como “uno de los mayores especialistas en literatura hispanoamericana del mundo” (EFE), construye una lectura poscolonial que se basa, por un lado, en la representación europea del Nuevo Mundo y, por otro, en la formación de un sujeto cultural de la mezcla, hecho en las negociaciones de la modernidad. Un “sujeto trasatlántico” emerge, propone Ortega, como agente que disputa la modernidad conflictiva, que buscará resolver y hacer suya. Si la crítica tradicionalmente había propuesto, primero, el modelo de la resistencia nativa a las fuerzas de la colonización y, luego, el modelo de una autarquía cultural aborigen, este texto, originado en el seminario que dictó Ortega en la Cátedra Alfonso Reyes del Tecnológico de Monterrey en 2006, propone un nuevo paradigma del diálogo: la construcción de un sujeto de las reapropiaciones, el intercambio y la mezcla, hecho por las prácticas culturales y configurado por la diferencia política de las opciones latinoamericanas.

Comprar
Logo Footer Logo Footer

Av. Eugenio Garza Sada 2501 Sur Col. Tecnológico C.P. 64849 | Monterrey, Nuevo León, México | Correo: catedra@itesm.mx © Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, México.

Aviso legal | Políticas de privacidad | Aviso de privacidad

© 2023 Cátedra Alfonso Reyes